The flower market is currently experiencing a decline in its production and sales due to a domino effect that began as a result of the Covid-19 pandemic.

The scarcity of sales led practically all the small farms to close, as well as the large farms to experience an inevitable drop in their production. As a result of this, it was decided to bet everything on a letter to recover: to release as much production as possible on Valentine's Day. This has caused that, currently, most of the farms are not available for production, having exhausted it during the holiday..

Also the farms that have been abandoned or bankrupt due to the pandemic (more than 30% of the total), have been absorbed by large groups in the majority, the results are just reactivating them and therefore also to this lack of production. This absence of flowers in the market has not gone unnoticed by various farms, who have taken advantage of the situation to carry out an exaggerated increase in the price of the product.

Last but not least, it should be noted that the weather has also contributed to this situation. Temperatures during the nights are around 2 and 4 degrees, which causes the plant not to sleep, lengthening its cycle and generating an anomaly in its production.

Everything indicates that April will be a month of pause, recovery and energetic production to face May, on the designated Mother's Day.

♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦

El mercado de las flores se encuentra viviendo, actualmente, una baja en su producción y ventas debido a un efecto domino que empezó a raíz de la pandemia de la Covid-19.

La escasez de ventas llevo a prácticamente todas las fincas pequeñas a cerrar, así como las fincas grandes a vivir una inevitable caída en su producción. A consecuencia de esto se decidió apostar todo a una carta para recuperarse: sacar toda la producción posible en San Valentín. Esto ha provocado que, actualmente, la mayoría de fincas no dispongan de producción al haberla agotado durante el señalado día de los enamorados.

A su vez, las fincas que habían sido abandonadas o quebradas debido a la pandemia (más de un 30% del total), han sido mayoritariamente absorbidas por grandes grupos, los cuáles recién se encuentran reactivándolas y por ello también contribuyen a esa carencia de producción. Ésta ausencia de flor en el mercado no ha pasado inadvertida para diversas fincas, quiénes han aprovechado la situación para llevar a cabo un exagerado encarecimiento del producto.

Por último, pero no menos importante, hay que señalar que el clima ha contribuido a esta situación. Las temperaturas durante las noches rondan los 2 y 4 grados, lo que provoca que la planta no duerma, alargando su ciclo y generando una anomalía en su producción.

Todo apunta a que abril será un mes de pausa, recuperación y enérgica producción para encarar mayo, en el señalado Día de la Madre.

Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y razones técnicas, para mejorar tu experiencia de navegación, para almacenar tus preferencias y, opcionalmente, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Hemos incluido algunas opciones de configuración que te permiten decirnos exactamente las cookies que prefieres y las que no. Pulsa ACEPTAR para consentir todas las cookies. Pulsa CONFIGURACIÓN para decidir las opciones que prefieres. Para obtener más información sobre nuestras cookies accede a nuestra Política de cookies aquí: Más información
Aceptar Rechazar Gestionar Cookies